MOP y Transportes cierran puente en desembocadura del Río Lluta

Seremis Guillermo Beretta y José Emilio Guzmán visitaron el sector para oficializar la medida que tendrá carácter transitorio debido a la reparación del viaducto cuyas obras definitivas significarán una inversión de $375 millones

MOP y Transportes cierran puente en desembocadura del Río Lluta

29 de agosto de 2011

El cierre temporal del puente sobre el Río Lluta, decretaron conjuntamente los ministerios de Obras Públicas y de Transportes, hasta que la estructura sea reparada definitivamente durante este segundo semestre por la Dirección Regional de Vialidad.

La medida fue adoptada tras una visita inspectiva que efectuaron los secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas, Guillermo Beretta, y de Transportes, José Emilio Guzmán. El timonel regional del MOP anunció que hoy solicitó formalmente al seremi de Transportes, que emita una resolución de cierre temporal del camino. Asimismo, dispuso que Vialidad atraviese barreras de hormigón unidas y selladas, para impedir que sean desplazadas por los propios usuarios.

Al respecto, el seremi de Transportes, José Emilio Guzmán, precisó que con la resolución que emitirá “se prohibirá el desplazamiento para todo tipo de vehículos por el riesgo que significa para las personas. Nos preocupa sobre todo esta época, ya que se aproximan las Fiestas Patrias y con ocasión esta festividad aumenta el consumo de alcohol y las víctimas fatales”, advirtió.

La autoridad agregó que solicitará a la empresa a cargo de la reparación definitiva del puente, que instale la nueva señalética vial de advertencia sobre trabajos en la vía, “con el fin de que las personas no tengan dudas de que el tránsito está suspendido”.

Reparación definitiva

En cuanto a los trabajos de reparación definitiva de la estructura, el seremi de Obras Públicas confirmó que el contrato ya fue adjudicado a la empresa Inmobiliaria y Constructora Doña Blanca Limitada el pasado 23 de agosto. “La empresa a partir de esa fecha dispone de 30 días para iniciar los trabajos. Una vez que partan, las obras tienen un plazo máximo de 120 días, por lo que esperamos llegar a diciembre con el puente reparado”, expuso.

En total, el MOP invertirá $375 millones en reponer completamente la estructura. Los trabajos implicarán la renovación de la plataforma con concreto asfáltico, el recambio de las tuberías ubicadas en el lecho, construcción de gaviones, y encauzamiento del río.

“Esta estructura resistió la gran crecida del año 2001. Sin embargo, con el tiempo se fue erosionando hasta su colapso, por lo que no era posible habilitarla de forma transitoria. Tuvimos entonces que elaborar un diseño de ingeniería para reponerla, el cual incorpora nueva tecnología, lo que dará garantías de calidad, atendiendo al compromiso del MOP de entregar obras con alto estándar de seguridad y calidad”, remarcó Beretta.