Su compromiso con el desarrollo económico, social y cultural de la región, expresó el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Guillermo Beretta, al entregar un mensaje a la comunidad y a los funcionarios del Ministerio de Obras Públicas, durante el acto de conmemoración de los 123 años de vida de esta Secretaría de Estado.
El timonel regional lanzó su carta de navegación en la ceremonia que se realizó esta mañana en el Cine Tacora. Junto a él estuvieron el gobernador de Parinacota, Enrique Gaspar; el contralor regional Danny Sepúlveda; el general de Carabineros Juan Carlos Rodríguez; el jefe regional de la PDI, Douglas Rodríguez; y secretarios regionales ministeriales de diversas carteras, además de los directores regionales de las distintas reparticiones del MOP.
Beretta llamó a los más de 180 funcionarios del MOP en la región a “aplicar los valores que el ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac ha planteado para esta nueva etapa del Ministerio. Esto quiere decir que nuestro trabajo debe hacerse con amor por Chile y por la región, con transparencia y eficiencia, y con sentido de equipo, poniendo el corazón y la inteligencia en cada uno de los procesos”.
En ese mismo sentido, el seremi destacó que hoy existe una oportunidad histórica en la región para concretar grandes proyectos, tal como lo hicieron los líderes de la Junta de Adelanto de Arica en la década del sesenta.
“Todos esos líderes, sin excepción, supieron trabajar bajo el consenso, pese a sus diferencias ideológicas. El resultado de ese trabajo mancomunado está hoy a la vista con obras que perduran en el tiempo como el Puerto de Arica, el estadio Carlos Dittborn y la urbanización de la ciudad, entre otras. Sólo con esa unidad y perseverancia y sentido de sacrificio, podremos guiar el nacimiento de grandes obras que marcarán una nueva etapa de desarrollo de la región”, expresó
Dentro de esos proyectos estratégicos del MOP que permitirán apoyar el desarrollo regional a futuro, el seremi dijo que se encuentran el Plan Hídrico, los embalses de Livílcar y Chironta, la Reposición de la Ruta Internacional 11 Ch en su condición de corredor bioceánico, la construcción del Puerto Pesquero Artesanal, y las construcciones del Complejo Fronterizo Chungará y del Edificio del Registro Civil de Arica, entre otras iniciativas.
“Como secretario regional ministerial de esta cartera, aspiro a que nos transformemos en los protagonistas activos de la carta de navegación de nuestro Gobierno Regional. Para ello cumpliremos roles fundamentales en el Plan Hídrico ya delineado y en fortalecer la conectividad terrestre, aérea y marítima, los cuales permitirán avanzar hacia mejores niveles de bienestar económico y social de nuestros habitantes”, concluyó.
Distinciones a trabajadores
Durante la ceremonia por el 123° aniversario, el MOP entregó premios a los funcionarios que cumplieron más de 30 años de servicios. En la oportunidad fueron distinguidos el operador de Telecomunicaciones del MOP, Elías García (30 años); el trabajador de Oficina Provincial de Vialidad-Arica, Luis Bavestrello (40 años); y el funcionario de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, Jaime Aguilera (40 años).
Una mención especial tuvo el trabajador de la Oficina Provincial de Vialidad-Arica, Humberto Pizarro, quien fue distinguido por el seremi Guillermo Beretta y el gobernador de Parinacota, Enrique Gaspar, por sus 52 años de servicio en el MOP.
Este gesto fue valorado por el presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad (Anatravial) de Putre, Ceferino Alave. El dirigente, a nombre de los funcionarios del MOP, llamó a toda la familia ministerial a comprometerse fielmente con el trabajo en beneficio de la comunidad que habita la urbe, la precordillera y el altiplano de nuestra región.