MOP potencia monitoreo de caudales con 5 nuevas estaciones fluviométricas en las cabeceras de los principales ríos regionales

Aportarán datos reales a la red hidrométrica nacional, la que es consultada por organismos como la Onemi, para la toma de decisiones.   

MOP potencia monitoreo de caudales con 5 nuevas estaciones fluviométricas en las cabeceras de los principales ríos regionales

2 de noviembre de 2020

“Nos estamos preparando para el próximo invierno altiplánico con estas obras de construcción de cinco estaciones fluviométricas, en las principales cuencas de la región”, manifestó el seremi del MOP, Guillermo Beretta, el que junto al director de la Dirección General de Aguas, Cristián Sáez, inspeccionaron el avance de los trabajos en la estación que se reconstruye en el sector de Chilpe, en la cabecera del río Camarones, a 1.530 metros de altura, y que medirá la cantidad del caudal en curso.

“Junto al director de la DGA estamos inspeccionando el desarrollo de los trabajos, por lo que llegamos hasta Chilpe, donde el MOP está reconstruyendo y modernizando la estación fluviométrica, que presenta un 70 % de avance con una inversión de $114 millones”, dijo el seremi Beretta.

El seremi agregó que, “se trata de una inversión de casi 900 millones, con estaciones satelitales instaladas en las cabeceras de los ríos, que aportarán datos reales para la toma de decisiones, a la red hidrométrica nacional, la que es consultada por organismos como la Onemi”.

Por su parte el director de la DGA, Cristián Sáez, explicó que las estaciones fluviométricas, “miden la cantidad de caudal que lleva un curso de agua, el cual puede ser un río o un estero. Los caudales son medidos y procesados por la Dirección General de Aguas del MOP, expresándolos en diferentes unidades de tiempo, por ejemplo, caudales instantáneos, caudales medios diarios, caudales medios mensuales y anuales”.

Las obras corresponden a las estaciones en el río Ticnamar, sector Angostura); río Lluta, sector Alcérreca; río Copda, sector Calacala; río San José, sector de Ausipar y, la quinta, a la estación de Chilpe, río Camarones.