Abr 10, 2014 | Sin categoría
Con la intención de conocer la XV región, a los funcionarios de la Dirección regional de Arquitectura y el estado de arte de la edificación en la región luego del pasado terremoto, arribó a la ciudad el director nacional de Arquitectura Ricardo Faúndez Ahumada. La autoridad, sostuvo además una reunión con el secretario regional ministerial MOP, Jorge Cáceres, con la intención de ajustar lineamientos para el buen desarrollo del equipo regional de su estamento.
La autoridad aseguró que parte importante es ver el estado y la inversión necesaria para la recuperación de los bienes patrimoniales.
“Nosotros tenemos un programa de proyectos que hemos venido trabajando como Dirección de Arquitectura con la Subdere y con el FNDR, una cartera de proyectos regionales en torno al patrimonio, que sin lugar a dudas revisaremos hoy su situación después del terremoto. Vamos a ver qué cambios en la inversión son necesarios y proponer al Gobierno Regional, al mismo tiempo que posibilidades tenemos nosotros como ministerio de poder inyectar recursos para ciertos bienes patrimoniales que sean importantes para la sociedad”.
Además el director nacional, aprovechó la oportunidad para dejar instalada a la nueva directora regional Cecilia Vásquez, quien asume funciones desde hoy como cabeza del equipo regional de Arquitectura.
Abr 9, 2014 | Sin categoría
Durante el mediodía, padres, apoderados y alumnos del Liceo Artístico Doctor Juan Noé Crevani, se reunieron en una mesa de diálogo encabezada por el seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres; el seremi de Educación, Carlos Ruiz; y el representante del alcalde la Municipalidad de Arica, Reinaldo Córdova. En la oportunidad se entregó la buena noticia que el proyecto de construcción del nuevo establecimiento para esta comunidad educativa, se encuentra a días de pasar a toma de razón por Contraloría Regional, terminando así con los trámites administrativos del proceso de adjudicación antes de la entrega del terreno a la empresa para el inicio de obras. En la actividad participó además la directora del Liceo Artístico, Dora Ponce; el coronel del Ejército, Christian Bolívar (representante del Jefe de Catástrofe de Arica y Parinacota); y el jefe Daem, Mario Vargas.
Se espera que las obras comiencen durante el próximo mes, así lo indicó el seremi MOP a los apoderados presentes, quienes agradecieron la gestión.
“Nos juntamos con el seremi de Educación, apoderados y representantes del colegio, a quienes estregamos la buena noticia que el proyecto va avanzando, que nosotros estamos chequeando los últimos detalles. Con la toma de razón de Contraloría las obras podrían comenzar alrededor de fines de mayo. Estas tienen un plazo de 400 días para que la empresa realice el proyecto contratado y se estima que en agosto del 2015 podríamos tener el nuevo recinto para ser entregado a la comunidad educativa”.
Además el seremi de Educación, comprometió con los apoderados enfocar su gestión, en que el proceso de toma de razón de Contraloría se realice con prioridad, en beneficio de la larga espera que han debido tener niños, padres y los propios docentes del establecimiento educacional.
Traslado a mejores instalaciones
Otro punto importante de la reunión, fue consensuar con los apoderados y alumnos el traslado provisorio de la comunidad educativa a mejores instalaciones para la realización de clases.
Finalmente, la vocera del Centro de Padres, Catalina Cabrera, indicó que creen en la gestión actual y están conformes con lo informado durante la jornada.
“Al principio no teníamos intención de apoyar el traslado de los niños, porque ha sido muy fuerte todo. Pero hoy lo apoyamos porque creemos en la administración de ahora, por primera vez en estos 3 años el Ministerio de Educación nos abrió las puertas y se comprometió de una manera tan humana, sentándose en una mesa y dialogando con nosotros. Hemos doblado nuestra mano y aceptamos el cambio de nuestros hijos, estamos conformes y se me caían las lágrimas, creemos y esperamos no equivocarnos”.
Abr 7, 2014 | Sin categoría
Tras información entregada por la propia comunidad residente de los kilómetros superiores del valle de Azapa, producto del fuerte sismo que azotó la región, nuevamente habría sufrido daños el canal matriz de la Comca, afectado por derrumbes que imposibilitaron el tránsito en la principal ruta A-27. Personal del MOP a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, verificó el estado del lugar en el kilómetro 41 del valle, logrando establecer a través de trabajos de privados y fiscalizados por el MOP las mejoras necesarias.
Con cargadores frontales se pudo despejar la vía que estaba bloqueada por rocas y tierra, debido a derrumbe de rocas del cerro al costado de la ruta. Asimismo el escape de agua desde el canal que fue cortado en varios sectores, hace más fácil el deterioro del camino. Luego de un trabajo intenso en el sector y con el apoyo de los propios residentes en identificar los sectores con problemas, se pudo restablecer la conectividad en el sector.
Respecto al canal Azapa y de acuerdo a la información que entregó Comca, de no contar con agua para regadío de al menos 200 hectáreas, se dispuso dar una solución provisoria al problema de riego. Con materiales que se disponían en la región, se instaló una tubería de capacidad 600 litros en dos sectores, los que sumados alcanzan 50 metros de longitud. La solución permitió mantener el flujo del agua por el canal, asegurando el riego para los agricultores de Azapa.
Según indicó el seremi Jorge Caceres del MOP, “esta solución es sólo momentánea, debemos evaluar el tema entre las autoridades con competencia. Estos trabajos son de emergencia, por lo que buscan dar una solución rápida, eficaz y eficiente al problema tal y como lo comprometió nuestra Presidenta. Seguimos verificando puntos de conflicto en la región, dando la prioridad que se merece en cada caso. Nuevamente pido a la comunidad, paciencia y que nos manifieste su situación, recae en ellos la responsabilidad de información más cercana y fidedigna para que podamos juntos salir de este mal rato que nos puso la naturaleza”.
Finalmente el seremi visitó el lugar con el presidente de la Comca, Marcelo Centellas, para verificar el estado de los trabajos y recoger las observaciones que puedan entregar los residentes de ese sector del valle.
Abr 3, 2014 | Sin categoría
El Ministerio de Obras Públicas a través de sus direcciones operativas; Vialidad, Obras Portuarias, Arquitectura, Obras Hidráulicas, Aeropuertos y el apoyo de la Dirección de Aguas, ha desplegado un plan de emergencia concentrado en verificar el estado de obras pública, estimar daños y dar solución a los conflictos que dejó el pasado terremoto 8,2 grados Richter en la Región de Arica y Parinacota.
Según el Seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres Godoy, han sido 3 días de arduo trabajo por el equipo ministerial en la región y aún queda mucho por hacer.
“Desde la misma noche post terremoto, el equipo ministerial y en especial las unidades operativas concentraron su personal capacitado para salir a terreno en apoyo de la comunidad y verificar el estado de la obra pública. Han sido 3 días de mucho trabajo, somos parte del COE regional y debemos mantener información constante precisa en materias relevantes como es la conectividad y agua potable. Agradezco y felicito al equipo de Obras Públicas, quienes han sabido responder a la altura que esta lamentable situación para todos los ariqueños y parinacotenses merece. Asimismo estamos conscientes que aún queda mucho trabajo por hacer, seguimos trabajando en las cuestas, que se encuentran hoy operativas hasta el límite regional con Tarapacá. Asimismo hemos verificado los sistemas de Agua Potable Rural, el estado del aeropuerto, edificación pública y estimando daños en el borde costero, tanto en la comuna de Arica como Camarones. Pedimos a la comunidad tener paciencia, estamos trabajando al 200% y llegaremos a cada punto de conflicto, a medida que vayamos resolviendo las prioridades que se estime por la autoridad en materia regional”.
Conectividad y agua principales puntos de gestión
Según se informó por el MOP, se trabajó en ruta 11 CH durante la noche del martes 02 y la madrugada del miércoles 03 de abril, consiguiendo mantener esta importante ruta comercial y turística ruta transitable con precaución, luego del sismo de ayer no se registraron problemas. Por otra parte Ruta 5, luego del trabajo de las empresas que están a cargo de obras y administración directa de Vialidad, se logró despejar las cuestas del acceso a la región las que fueron recorridas hoy por el Seremi de Obras Públicas, constatando su habilitación y recomendando, mantener la precaución por lo trabajaos que aún se desarrollan.
En rutas rurales, se intervino la Ruta A-23 sector de Allanes, Ruta A-31 sector Timar, ruta A – 331 Camino a Esquiña, se trabaja aún para el despeje de la A-35 Acceso a Codpa. De acuerdo a información de la provincial de Vialidad en Putre, la mayoría de las rutas están transitables y esta mañana se dirigieron camionetas a recorrer la provincia.
En agua Potable, la Dirección de Obras Hidráulicas y de Aguas, verificaron el estado de los APR en los distintos valles, constatando el buen funcionamiento en Azapa y LLuta. Se detectó un problema en el valle de Codpa el cual será revisado para determinar soluciones al corte de dos matrices. El Canal Lauca se encuentra operativo, el canal matriz Azapa tendría problemas a la altura del Km 41 el cual debe ser solucionado por la Comca, este afectó el camino el que será intervenido por Vialidad. El embalse Caritaya, parte de Camarones, producto de derrumbes en la ruta entre las localidades de Camiña y Nama no puede ser verificado, se espera concretar esta acción la próxima semana.
En conectividad aérea, se monitoreó durante los 3 días el estado del Aeropuerto Chacalluta, el cual no reflejo daños en la pista ni el edificio, se encuentra operativo. El estado de obras en el Aeródromo de Zapahuira, es normal y la empresa ya estaría desde ayer ejecutando obras.
En edificación Pública, no se registraron grandes daños en edificios patrimoniales. La Ex Aduana, Catedral San Marcos y Ex estación de Ferrocarril Arica La Paz, reflejaron daños menores y aumentaron algunos que ya reflejaban en su estructura. En edificios regionales como PDI y Registro Civil, no se registraron daños. En el complejo Chacalluta existen daños en el cielo falso y en obras en construcción como el edificio de contraloría y Laboratorio Regional, no existen daños.
Finalmente en materia de Borde costero, sólo se reflejaron daños menores en la obra pública de los sectores Las Machas, Chinchorro, Laucho, La Lisera. La mayor concentración de daños fue en la parte privada en el sector sur costero de Arica y en el sitio 7 en las oficinas de Enapu. El estado de las caletas Vitor y Camarones, es verificado hoy por personal de Obras Portuarias MOP quienes emitirán un informe esta tarde.
Mar 21, 2014 | Sin categoría
A penas a una semana que las nuevas autoridades regionales asumieron las carteras, el Director General de Obras Públicas; Javier Osorio Sepúlveda, visitó nuestra ciudad y fue claro en manifestar el importante rol que tiene la Región de Arica y Parinacota dentro del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Asimismo aprovecho la oportunidad para respaldar la labor que cumplirá el nuevo Seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, en generar las soluciones de infraestructura que la XV región necesita para su pleno desarrollo.
“Nuestro ministro Alberto Undurraga hoy se encuentra en La Serena al igual que el Subsecretario Sergio Galilea en La Araucanía, acá en Arica estamos entregando un respaldo claro en la definición de la gestión ministerial, identificando las necesidades de la comunidad y visitando nuestros equipos ministeriales en terreno. El compromiso es especial con esta región y esperamos dar solución a las brechas existentes a través de obras de calidad. El país está en deuda con Arica y Parinacota, y así lo siente nuestra Presidenta, por eso es que dentro del Plan de Gobierno esta región es nombrada explícitamente junto a otras dos a nivel nacional”, aseguró Osorio.
Por otra parte invitó a los funcionarios MOP a dar lo mejor de cada uno “Aprovechemos la oportunidad para fortalecer y mejorar Arica, tenemos el respaldo de nuestra Presidenta con un alto interés en esta región, Arica tiene la oportunidad y debe pensar en grande”.