MOP inauguró pavimentación del 50% de la ruta Parinacota – Visviri

La inversión es superior a los 4 mil millones con fondos sectoriales de Obras Públicas y FNDR

MOP inauguró pavimentación del 50% de la ruta Parinacota – Visviri

25 de septiembre de 2012

Congran participación de la comunidad y la celebración de una tradicional RogativaAymara realizada en ruta A-93, a pasos del Complejo Fronterizo Visviri, se efectuóla simbólica inauguración de más de 41 kilómetros de este camino, los cuales seencuentran pavimentados entre el sector de Visviri a Huyancayane, en la comunade General Lagos. Este logro es producto de una inversión superior a los 4 milmillones de pesos, por fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas y elaporte del los Fondos Nacionales de Desarrollo Regional (FNDR), se dividió endos etapas y a 15 meses de su ejecución, son un hecho concreto y real enbeneficio de las comunidades indígenas de la región.

Lainauguración del histórico y emblemático proyecto, fue encabezada por elintendente regional; José Durana Semir, el seremi de Obras Públicas; GuillermoBeretta Riquelme y el alcalde de General Lagos; Gregorio Mendoza Chura, junto ala participación del gobernador de Parinacota; Odlanier Veliz el diputado; NinoBaltolu Rasera, el representante del subsecretario de Desarrollo social yAdministrativo; Jaime TorrealbaCubillos, el embajador; José Miguel Cruz, el seremi de Desarrollo Social; PabloBernar Vargas, el seremi de minería; Alfredo Arriagada, el Jefe de la XVregión; prefecto inspector Luis Carreño Hon, representantes del ejercito,Carabineros, Sag, Indap, Onemi, Fosis y de la Municipalidad de General Lagos.

Lamáxima autoridad regional, José Durana, afirmó que la inversión que realizó elMinisterio de Obras Públicas, muestra que no solamente se concentran lasoportunidades en Arica. “Nos sumamos a esta cantidad de kilómetros que hapavimentado Obras Públicas, como no sentirnos orgullosos por la próximaconstrucción del Complejo Chugará, losdiseños del Complejo Visviri y estamos generando desarrollo a través accionesconcretas y responsable sobre la base de respeto con las comunidades aymaras,como será el desarrollo minero. Creo que efectivamente lo que estamos haciendohoy, en hitos sociales y productivos, habla que efectivamente existe unaalianza que permite generar desarrollo y que fundamentalmente aquí todo somoschilenos”.

Porsu parte la autoridad de Obras Públicas, Guillermo Beretta, manifestó susatisfacción al ver concretado este proyecto emblemático por su cartera, elcual aseguró fue un trabajo conjunto con el Gobierno Regional y el municipio deGeneral Lagos, en beneficio de la gente. “Primero que todo, les entrego elcaluroso saludo de nuestro ministro de Obras Públicas Laurence Golborne, quien no pudo estarpresente en esta entrega tan significativa para la provincia de Patinacota. Luegode la primera piedra en el 2011, podemos observar el 50% de esta artería,provista de un pavimento básico el cual mejorará la calidad de vida de los queviven en esta comuna, resolviendo los problemas en los tiempos de traslado,brindando mayor seguridad vial y abrirá nuevas oportunidades comerciales en la comuna. Este es un hitohistórico para la comuna, para la región y para el país, estamos en la comunamás extrema de Chile, con esto estamos también ayudando a un mejor trabajo denuestros servicios en frontera, porque es acá es donde también se hace patria”.

Progreso para la XV región

Elalcalde de General Lagos, Gregorio Mendoza, aseguró que la pavimentación de lacarretera que llega al pueblo de Visvivri, es un gran logro que llena dealegría a la comunidad y brindará innumerables beneficios a su gente. “Es unorgullo inaugurar la pavimentación de esta ruta y nos llena de felicidad, mesiento muy orgulloso como visvireño y como alcalde al ver como el Ministerio deObras Públicas, encabezado por el ministro Golborne y en especial aquí en laregión por el seremi Beretta, escucharon al pueblo. Luego de tantos añossolicitando la mejora de esta carretera, es en este Gobierno del PresidentePiñera, en que se concreta.” indicó.

Asímismo la pobladora y artesana Elba Chura, comentó que la pavimentación delcamino, facilitará el traslado de las personas en General Lagos. “me parecebien que esté pavimentado el camino, desde hace tiempo lo estamos pidiendo yesperamos que esto siga hacia los pueblos de línea y a todos los vecinos”.

Porel alcalde Mendoza, fue informado que existe en la actualidad conversaciones yel interés, por autoridades bolivianas, en continuar con la iniciativa de pavimentaciónhasta el pueblo de Charaña. Con lo anterior, se concretaría una ruta de comercioalternativa, la cual no sólo significa un nuevo lugar de acceso, según elalcalde Mendoza el tránsito por esta carretera disminuiría los tiempos de trasladoa la capital de La Paz, para el beneficio de los transportistas y el comercio. Ademásen la actividad, fue informado por el MOP la adjudicación de 14 kilómetros depavimentación, que se sumarian a los ya 41 ejecutados en la ruta A-93. De estaforma, se concretaría la pavimentación de la arteria, en toda la comuna deGeneral Lagos, esperando poder conectar este camino hasta su intersección conla ruta internacional 11CH.